image
SOBRE NOSOTROS

Somos expertos en la producción de Higueras

La característica más destacada y relevante de nuestros plantones es el gran desarrollo del sistema radicular, lo cual supone unas condiciones propias a tener en nuestro suelo, afortunadamente contamos con ellas, suelos profundos bien drenados y no asfixiantes, asegurando mayor garantía en el éxito del trasplante.

Dalmatie

Características

Sinonímia: D’es Marqués, Portuguesa.

 Tipo de Higuera: Bífera, produce Brevas e Higos. 

 Consumo recomendado: fresco

Breva: grandes, piriformes.

   Piel: Verde

   Pulpa: Roja

Higo: grandes.

   Piel: Verde

   Pulpa: roja

Descripción

Variedad bífera de origen croata, con producción media de brevas e higos. La época de maduración es media y son frutos de tamaño grande, de forma ovoidal y de color verde manzana. La pulpa es de color rojo intenso y presenta cavidad interior. Es una variedad con buenas características organolépticas para el consumo en fresco. 

Más información

Albacor

Características

Sinonímia: Cuello Dama Negro, Colar Elche, Mission, Franciscana. 

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado: fresco

Breva: 

   Piel: Morado intenso

   Pulpa: Rosa

Higo: 

   Piel: Morado intenso

   Pulpa: Rosa

Descripción

Se trata de una variedad comúnmente cultivada en Italia, sur de Francia y España. En la monografía de variedades de higueras de Condit (1955) aparece como “San Piero” que fue descrita con este nombre por Gallesio en 1817. Si bien, este autor indica que la primera descripción la hizo Porta en 1592 que la denominó “Corbo”. No obstante, Estelrich (1910) la describe con el nombre de ‘Albacor’, con el cual ya aparecía inventariada en 1358, nombre de origen árabe que significa temprana. Variedad bífera, con una importante producción de brevas. El periodo de maduración de las brevas tiene lugar hacia la tercera semana de junio. Son piriformes, con pedúnculo corto que se desprende con dificultad de la madera, y ostiolo pequeño. La piel es de color morado intenso y muy resistente. La pulpa es de textura media y color rosa. Los higos tienen forma ovoidal, con pedúnculo corto de fácil desprendimiento y el ostiolo también pequeño. La piel es de color morado intenso, casi negro, delgada, pero muy resistente. La pulpa es de color rosa, de textura fina, con aquenios muy numerosos que llenan casi totalmente el receptáculo. El período de recolección de higos es desde mediados de agosto, situándose la máxima producción en la tercera semana de agosto. Está bien adaptada a las condiciones de secano y presenta muy buena aptitud a la manipulación y transporte por lo que responde perfectamente a las exigencias del consumo en fresco. En España, se cultiva principalmente en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia donde es apreciada por la producción de sus brevas de excelente calidad y tamaño para consumo en fresco (Tesis Cristina).

Más información

Cuello Dama Blanco

Características

sinónima de ‘Blanca Cabezuela’, ‘Gota de Miel’, ‘Del Guardia’, ‘Kadotta’, ‘Dottato’, ‘Ottato

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado: Fresco y seco

Breva: 

   Piel: Verde-amarillento

   Pulpa: ámbar

Higo: 

   Piel: amarillo-verdoso

   Pulpa: ámbar

Descripción

Es una variedad muy antigua de origen italiano. Variedad bífera, con una producción baja de brevas y muy alta de higos. Su fecha de maduración es media tanto para brevas como para higos. Las brevas son de tamaño medio con forma urceolada y de color verde amarillento. Su piel es muy delgada aunque resistente, por lo que no se rompe con facilidad y se pela mal, quedándose adherida parte de la pulpa a la piel al separarlas. Su pulpa es de color ámbar. Los higos son de tamaño medio, con forma esférica y color amarillo verdoso. La pulpa es de color ámbar y tiene una calidad organoléptica excelente. La piel es gruesa, elástica y resistente y se pelan muy bien. Presenta doble aptitud, es decir que los higos se aprovechan tanto para consumo en fresco como para secado. Se cultiva principalmente en el Valle del Jerte, La Vera y por municipios del sur de la provincia de Ávila.

Más información

Calabacita

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  seco

Breva: 

   Piel: Verde

   Pulpa: roja

Higo: 

   Piel: verde-amarillento

   Pulpa: ámbar

Descripción

‘Calabacita’. De origen extremeño, es la variedad por excelencia para el secado en Extremadura. Es bífera, con baja producción de brevas y media de higos. De maduración temprana (finales de junio las brevas y de julio los higos), presenta higos de forma esférica y tamaño pequeño‐medio. La piel es de color verde amarillento, fina y consistente; la pulpa es de color ámbar y con un pedúnculo en general largo. Presenta una excelente calidad organoléptica y por sus características es la más demandada, siendo una variedad en expansión. Es la variedad más cultivada en Extremadura, principalmente en la Tierra de Montánchez en los municipios de Almoharín, Arroyomolinos de Montánchez y Valdefuentes.

Más información

Nazaret

Características

Tipo de Higuera: Bífera, tipo San Pedro

Consumo recomendado: Fresco

Breva: 

   Piel: Verde

   Pulpa: ámbar

 

Ficha Técnica

Es una variedad de tipo San Pedro, de origen israelita y muy productiva que se cultiva principalmente para la producción de brevas. Variedad de maduración temprana, presenta frutos de tamaño grande, forma esférica y de color verde. La pulpa es de color ámbar. La piel es resistente, elástica y brillante y de buen pelado. Para la obtención de frutos de calidad, esta variedad debe cultivarse en zonas frescas con elevada humedad ambiental y temperaturas no muy elevadas. En España, se cultiva principalmente en las comarcas de la Vera y el Jerte.

 

Tiberio, Sinonimia: “Lampaga”, “Pacueca”, “Lampa Preta”, “Villalba”, “Lampeira”, “Lampas”.

 

Tipo de Higuera: Bífera, Tipo San Pedro

Consumo recomendado:  Fresco

Breva: 

   Piel: verde-marrón

   Pulpa: marrón claro

Descripción

Es una variedad de tipo San Pedro, de origen israelita y muy productiva que se cultiva principalmente para la producción de brevas. Variedad de maduración temprana, presenta frutos de tamaño grande, forma esférica y de color verde. La pulpa es de color ámbar. La piel es resistente, elástica y brillante y de buen pelado. Para la obtención de frutos de calidad, esta variedad debe cultivarse en zonas frescas con elevada humedad ambiental y temperaturas no muy elevadas. En España, se cultiva principalmente en las comarcas de la Vera y el Jerte.

Más información

San Antonio

Características

Bífera

Consumo recomendado:  seco

Breva: 

   Piel: Verde amarillento con sobrecolor entre púrpura y marrón

   Pulpa: roja

Higo: 

   Piel: Verde amarillento con sobrecolor entre púrpura y marrón

   Pulpa: ámbar

Descripción

Es una variedad extremeña, bífera de producción media de brevas e higos. La maduración es temprana en brevas e higos. En la primera decena de junio maduran las brevas y en la última semana de julio los higos. Ambos frutos son de tamaño medio, de forma cucurbiforme las brevas y urceolados los higos. El color de la piel es verde amarillento con sobrecolor entre púrpura y marrón. La pulpa es de color ámbar, con alta jugosidad. Está perfectamente adaptada al cultivo en las condiciones de secano y presenta una buena calidad organoléptica. Presenta como inconveniente, necesitar una manipulación cuidadosa, ya que la piel se desprende con facilidad para su comercialización en fresco. Es una variedad en expansión en las comarcas del sur de Badajoz, muy recomendable por ser una de las más tempranas. 

Más información

Negra Cabezuela

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  fresco

Breva: 

   Piel: verde manzana de color de fondo con sobrecolor púrpura.

   Pulpa: ámbar

Higo: 

   Piel: verde manzana de color de fondo con sobrecolor púrpura.

   Pulpa: ámbar

Descripción

Es del Norte de la provincia de Cáceres y es una variedad bífera y de producción media. Las brevas maduran en la primera decena de Junio, alcanzándose las máximas producciones y las mejores calidades en las primeras recolecciones. Ambos son frutos de tamaño grande, con piel resistente, elástica y brillante, de color de fondo verde manzana y un sobrecolor púrpura con lenticelas de color blanco o verde más oscuro que la piel. Se pela con facilidad. Para la obtención de frutos de calidad esta variedad debe cultivarse en zonas frescas con elevada humedad ambiental y temperaturas no muy elevadas. Se cultiva principalmente en el Valle del Jerte y La Vera.

Más información

De Rey

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  fresco

Breva: 

   Piel: verde amarillento de color de fondo con sobrecolor púrpura.

   Pulpa: ámbar y rojo

Higo: 

   Piel: verde amarillento de color de fondo con sobrecolor púrpura.

   Pulpa: ámbar y rojo

Descripción

Su origen es portugués, bífera y poco productiva en brevas e higos. De fecha de maduración tardía (finales de junio las brevas y finales de agosto los higos). Los frutos son de tamaño medio, de forma principalmente curcubiformes las brevas y turbinados los higos, de color verde amarillento y sobrecolor púrpura. La pulpa es de color ámbar y rojo, con un elevado contenido en sólidos solubles y de excelente calidad organoléptica. Presenta muy buena aptitud a la manipulación por lo que es interesante para el consumo en fresco. No obstante, tiene el inconveniente de ser muy sensible al cultivo en condiciones severas de secano, perdiendo sus frutos buena parte de su calidad y disminuyendo drásticamente el calibre. Se cultiva principalmente al sur de la provincia de Badajoz. 

Más información

Brown Turkey

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  fresco

Breva: 

   Piel: amarillo verdoso con sobrecolor púrpura.

   Pulpa: rosa

Higo: 

   Piel: amarillo verdoso con sobrecolor púrpura

   Pulpa: rosa

Descripción

Su origen es el Sur de Francia e Italia. Bífera con alta producción de brevas e higos. Sus frutos son de gran tamaño, turbinados. Con una maduración media de brevas e higos. El color de su piel es amarillo verdoso con un sobrecolor púrpura y su pulpa es rosa. Su único inconveniente es que presenta una gran apertura del ostiolo y una gran cavidad interior, cuyos frutos maduros pueden presentar zonas oxidadas que deprecian la calidad tanto de las brevas como de los higos. En España, se cultiva principalmente por municipios del sur de Ávila.

Más información

Banane

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  fresco

Breva: 

   Piel: verde amarillento con sobrecolor púrpura

   Pulpa: rojo

Higo: 

   Piel: verde amarillento con sobrecolor púrpura

   Pulpa: rojo

Descripción

Variedad bífera de origen francés, con una alta producción de brevas e higos. La época de maduración es temprana-media  y son frutos de tamaño grande, con forma piriforme las brevas y ovoidal los higos y con contenido medio en azúcar. El color de la piel es verde amarillento y sobrecolor púrpura. La pulpa es de color rojo, jugosa y de buena calidad organoléptica. Es una variedad interesante para el consumo en fresco, si bien requiere de un cuidadoso manejo. 

Más información

Picholetera

Características

Tipo de Higuera: unífera

Consumo recomendado:  seco

Higo: 

   Piel: verde amarillento 

   Pulpa: rosa

Descripción

Variedad extremeña, unífera, con alta producción de higos y de maduración tardía (primeros de agosto). Los higos son de tamaño grande, con forma cucurbiforme con un característico cuello largo, de color verde amarillento y pulpa rosa. Son higos de excelente calidad organoléptica, con piel elástica y alto contenido en sólidos solubles. Se cultiva principalmente en la zona de la Vera y del Valle del Jerte. 

Más información

Granito

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  seco

Breva: 

   Piel: amarillento

   Pulpa: ámbar

Higo: 

   Piel: verde amarillento

   Pulpa: ámbar

Descripción

Variedad tradicionalmente cultivada en Extremadura en la comarca de La Vera. Las brevas son de tamaño grande de color de piel amarillento e higos verde-amarillentos. La maduración de la breva es temprana y la de higo tardía. La producción de las brevas es baja y la de higo medias con un peso medio de breva de 33gr y de higo de 20gr.

Más información

Conadria

Características

Tipo de Higuera: Bífera

Consumo recomendado:  fresco y seco

Breva: 

   Piel: amarillento

   Pulpa: ámbar

Higo: 

   Piel: amarillo-verdoso

   Pulpa: rosa

Descripción

Variedad bífera, originaria de Estados Unidos obtenida a partir de la higuera del Adriático. Muy buena productividad sobre todo en higos aunque la cosecha de la breva es buena. El árbol es vigoroso y de tamaño mediano que presenta tolerancia a las heladas. Fruta con buenas propiedades organolépticas y textura dulce y jugosa.

Más información

Tiberio

Características

Tipo de Higuera: Bífera, Tipo San Pedro

Consumo recomendado:  Fresco

Breva: 

   Piel: verde-marrón

   Pulpa: marrón claro

Descripción

Su origen es portugués y es una variedad de tipo San Pedro, que se cultiva principalmente por sus brevas de gran tamaño, siendo necesaria la caprificación para la producción de higos. La época de maduración es media, hacia la tercera semana de junio y son brevas de color verde-marrón, con piel fina, elástica y muy brillante. La pulpa es marrón claro y con unas características que la hacen comercialmente muy atractiva para consumo en fresco. Se cultiva principalmente en la zona sur de Badajoz. 

Más información