image
SOBRE NOSOTROS

Somos expertos en la producción de Nogales

La característica más destacada y relevante de nuestros plantones es el gran desarrollo del sistema radicular, lo cual supone unas condiciones propias a tener en nuestro suelo, afortunadamente contamos con ellas, suelos profundos bien drenados y no asfixiantes, asegurando mayor garantía en el éxito del trasplante.

Chandler

Características

Vigor:medio

Porte: semi-abierto a semi-erecto

Tipo de fructificación: lateral, con 90% de yemas fructíferas laterales.

Brotación: semitardía.

Polinizadores: Ivarto tiene la mejor coincidencia, aunque Franquette puede ser excelente polinizador.

Nuez

Tamaño: grande a muy grande.

Forma: elíptico-ovalada.

Peso medio: 13-15gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara de color claro, suave.

Pulpa o mariposa:

  • Color: extra-claro en el 100% de la producción.
  • Tamaño: mediano a grande.
  • Rendimiento:49-52%.

Epoca de madurez: media

Descripción

Es una de las variedades más plantadas dentro y fuera de Estados Unidos. Árbol de vigor medio y porte semi-abierto, con un fruto de tamaño medio, una cascara moderadamente acanalada y un grano grande de color muy claro (100% «extra light»). El fruto es muy atractivo por su color y homogeneidad con una cascara fina que facilita su descascarado, pero que implica una cuidada manipulación. El desborre es de tipo medio y presenta una fructificación lateral que alcanza al 90% de las yemas. Rápida entrada en producción y elevada productividad. La precocidad de producción de esta variedad hace que tenga producciones muy elevadas a partir del 4º verde. Los ejes libres se adaptan bien a su porte siempre que se favorezcan con una floración femenina. Las necesidades en horas frío de ‘Chandler’ están sobre las 800h, esta cantidad a menudo no se alcanza en las zonas/años más cálidos y esta situación provoca los correspondientes desarreglos fenológicos. En algunos casos esto puede suponer el tener que recurrir a aportes suplementarios de polen en la plantación para cubrir toda la plantación. La protandria es en esta variedad muy marcada y más si no se alcanzan las horas frío necesarias. Parcialmente autofértil. Adecuado para climas cálidos en zonas inferiores a los 500 metros de altitud, y climas intermedios. Su producción oscila entre los 4000-5000 kilos por hectárea.

Características del fruto

La maduración del fruto es tardía y estaría fechada a partir del 1 de octubre. El peso del fruto en esta variedad es 11,8 gramos aproximadamente y el rendimiento al descascarado está en torno al 49,4. Es fácil alcanzar calibres grandes en la fase juvenil pese a la elevada productividad de esta variedad. Es muy apreciada al descascarado además de por su color porque la cáscara se separa del grano casi sin dañarlo. El fruto presenta una tendencia habitual al mal llenado de las mariposas en sus zonas más distales que suele asociarse a un mal manejo del riego y del aporte de potasio. Este defecto debe controlarse ya que deprecia mucho el fruto.

Más información

Howard

Características

Vigor:medio

Porte: semi-abierto a semi-erecto

Tipo de fructificación: lateral, con 90% de yemas fructíferas laterales.

Brotación: semitardía.

Polinizadores: Ivarto tiene la mejor coincidencia, aunque Franquette puede ser excelente polinizador.

Nuez

Tamaño: grande a muy grande.

Forma: elíptico-ovalada.

Peso medio: 13-15gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara de color claro, suave.

Pulpa o mariposa:

  • Color: extra-claro en el 100% de la producción.
  • Tamaño: mediano a grande.
  • Rendimiento:49-52%.

Epoca de madurez: media

Descripción

Es una de las variedades más plantadas dentro y fuera de Estados Unidos. Árbol de vigor medio y porte semi-abierto, con un fruto de tamaño medio, una cascara moderadamente acanalada y un grano grande de color muy claro (100% «extra light»). El fruto es muy atractivo por su color y homogeneidad con una cascara fina que facilita su descascarado, pero que implica una cuidada manipulación. El desborre es de tipo medio y presenta una fructificación lateral que alcanza al 90% de las yemas. Rápida entrada en producción y elevada productividad. La precocidad de producción de esta variedad hace que tenga producciones muy elevadas a partir del 4º verde. Los ejes libres se adaptan bien a su porte siempre que se favorezcan con una floración femenina. Las necesidades en horas frío de ‘Chandler’ están sobre las 800h, esta cantidad a menudo no se alcanza en las zonas/años más cálidos y esta situación provoca los correspondientes desarreglos fenológicos. En algunos casos esto puede suponer el tener que recurrir a aportes suplementarios de polen en la plantación para cubrir toda la plantación. La protandria es en esta variedad muy marcada y más si no se alcanzan las horas frío necesarias. Parcialmente autofértil. Adecuado para climas cálidos en zonas inferiores a los 500 metros de altitud, y climas intermedios. Su producción oscila entre los 4000-5000 kilos por hectárea.

Características del fruto

La maduración del fruto es tardía y estaría fechada a partir del 1 de octubre. El peso del fruto en esta variedad es 11,8 gramos aproximadamente y el rendimiento al descascarado está en torno al 49,4. Es fácil alcanzar calibres grandes en la fase juvenil pese a la elevada productividad de esta variedad. Es muy apreciada al descascarado además de por su color porque la cáscara se separa del grano casi sin dañarlo. El fruto presenta una tendencia habitual al mal llenado de las mariposas en sus zonas más distales que suele asociarse a un mal manejo del riego y del aporte de potasio. Este defecto debe controlarse ya que deprecia mucho el fruto.

Más información

Franquette

Características

Vigor: medio a vigoroso.

Porte: semi-erecto.

Tipo de fructificación: terminal.

Productividad: variedad productiva y bastante precoz, pese a su forma de fructificación terminal.

Brotación: muy tardía.

Polinizadores: buena polinización con Ivarto.

Nuez

Tamaño: mediana a grande.

Forma: alargada.

Peso medio: 11-14gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara dura, levemente abollada. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: muy clara, con gran porcentaje de extra-light.
  • Tamaño: mediano a grande.
  • Rendimiento: 41 al 44%.

Época de madurez: tardía.

Descripción

Selección de California de árboles estándar de “Franquette” (variedad francesa), sembrados en 1940. La selección denominada SS Franquette (Scharsch Franquette) por E.F. Serr, fue hecha en 1951.

Características del fruto

La fruta de alta calidad tiende a ser más pequeña que Franquette estándar, pero de mayor producción. Madura tarde con Franquette, y es similiar a esta en las otras características del fruto y del árbol. La nuez es de buen sellado de cáscara, y el porcentaje de llenado es bajo, no superando el 47%. Presenta, casi exclusivamente, flores femeninas en yemas terminales, no superando el 5% en yemas laterales.

Florece más tarde que otros cultivares y produce poco, porque el momento de emisión de polen de otros cultivares no coinciden con la receptividad de la flor femenina. En Francia, se han seleccionado dos polinizantes específicos para la variedad Franquette, “Ronde de Montignac” y “Meylannaise”. A parte de su baja productividad, 1500-2000 hg/ha tiene una maduración muy tardía. Variedad que se utiliza mayoritariamente como polinizador de Chandler.

Más información

Serr

Características

Vigor: muy vigoroso.

Porte: grande a moderadamente abierto

Tipo de fructificación: lateral del 55-60%. 

Productividad: alta, en fase adulta si aparece APF la productividad se ve afectada considerablemente.

Brotación: precoz, un día después de Payne.

Polinizadores: variedades más tardías como Pedro.

Nuez

Tamaño: grande.

Forma: redondeada.

Peso medio: 9,88gr

Cäscara: claro, mediana.. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: extra clara.
  • Tamaño: medio.
  • Rendimiento: 49-56%.

Época de madurez: media a tardía.

Descripción

Originado en Davis, California por E. Serr y H-I. Forde. Introducido en 1968. Corresponde a un cruzamiento de Payne y PI 159-568, realizado en 1958, y seleccionado en 1963. En California se describe que sus rendimientos son variables, pudiendo ser altos o bajos de acuerdo con la ubicación del cultivar, y factores tales como la carga de polen y manejo de riego.

Características del fruto

Este cultivar ha exhibido una severa abscisión de flores femeninas, el exceso de polen proveniente de polinizantes como Tehama, Chico o el propio Serr producen la abscisión de flores femeninas y, por consiguiente, reducción de la producción. Serr es altamente susceptible a este fenómeno, también conocido como aborto de flores pistiladas (AFP), respondiendo a niveles de polen relativamente bajos, encontrándose que bastan 85 granos de polen por flor para que se produzca un 50% de AFP. Por esta razón, no se recomienda el uso de polinizantes para este cultivar e, incluso, se recomienda la remoción de amentos, mediante la sacudida de los árboles, justo cuando estos comienzan a elongarse. De esta forma se ha logrado reducir el aborto de flores femeninas. Otra herramienta para disminuir la caída de flores por exceso de polen es la aplicación del regulador de crecimiento AVG (aminoetoxivinilglicina) que inhibe la síntesis de etileno, ya que se ha demostrado que el aborto de flores pistiladas se debe a la gran cantidad de etileno liberada durante la germinación de múltiples tubos polínicos en el estilo de la flor.

La nuez es grande, tipo Payne, de cáscara delgada, sellado medio a bueno, con semilla de buena calidad para nuez partida. El llenado es sobre el 55%, de calidad muy buena, con 70 a 80% de mariposas clasificadas de color extra claro. El fruto es altamente resistente a la quemadura de sol.

Más información

Fernor

Características

Vigor:medio

Porte: semi-erecto a erecto

Tipo de fructificación: lateral

Productividad: elevada y con buena precocidad.

Brotación: tardía.

Polinizadores: Ivarto cubre casi el 80% de la floración pistilar. Fernette podría ser otra alternativa, pero con menor cobertura.

Nuez

Tamaño: mediana a grande.

Forma: algo alargada.

Peso medio: 10-13gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara gruesa, sólida, abollada. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: muy clara, categoría extra-light en su mayor porcentaje.
  • Tamaño: medio.
  • Rendimiento: 43 al 46%.

Época de madurez: media a tardía.

Descripción

Variedad de origen francés, resultado del Programa de Mejora de Nogal para fruto del INRA de Bordeaux. Cruzamiento de ‘Franquette’ x ‘Lara’. Es de las pocas variedades de desborre tardío que tenga fructificación lateral, en alrededor del 80% de sus yemas. Árbol de vigor medio y de porte semi-erecto a erecto. Produce un fruto de excelente calidad, muy claro y sabroso, de tamaño medio, estructura moderadamente acanalada y de color muy claro (100% del grano «extra light»). Presenta una rápida entrada en producción y productividad.
Variedad muy sensible a Bacteriosis (Xanthomonas arborícola pv. Juglandis), y a Brenneria sp.
Las primeras flores femeninas se polinizan con ‘Fernette’ y ‘Meylannaise’ se reserva para las últimas.

Características del fruto

El árbol tiene un vigor medio aunque inferior a Franquette con porte erecto. Es una variedad protandra con flores masculinas y femeninas tardías. El fruto es alargado con endocarpio bien soldado, valvas fuertemente soldadas. El calibre es ligeramente inferior a Franquette con 60% de nuez superiores a 32mm y su período de maduración es bastante tardío. Presenta fruto de muy buena calidad, nuez muy clara  y de fácil extracción, rendimiento del 40-44% de la  nuez. La producción es más rápida que Franquette, de 5 a 7 años y tiene una producción de unas 3500kg/ha.

Más información

Fernette

Características

Vigor:medio

Porte: semi-erecto, algo más abierto que Fernor.

Tipo de fructificación: lateral

Productividad: alta, con buena precocidad.

Brotación: semitardía.

Polinizadores: tiene un tercio inicial de homogamia, pudiendo ser polinizada luego por Ivarto.

Nuez

Tamaño: mediano a grande.

Forma: redondeada.

Peso medio: 12-14gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara bastante delgada, levemente rugosa con cascos bien soldados.

Pulpa o mariposa:

  • Color: clara, aunque de menor calidad que Franquette y Fernor.
  • Tamaño: grande.
  • Rendimiento:47-50%.

Época de madurez: media a tardía.

Descripción

Variedad procedente del Programa de Mejora del INRA de Bordeaux, cruce de ‘Franquette’ x ‘Lara’. Árbol de vigor medio seleccionado como polinizador de las variedades de floración media-tardía.

Características del fruto

Fruto de buena calidad de cascara delgada y grano claro. Productividad alta. El vigor del árbol es de tipo medio e inferior a Franquette. El porte es semi-erecto a semi-extendido con una fructificación lateral, La floración es tardía y su alta cantidad de flores masculinas han hecho que sea un excelente polinizador para la variedad Fernor.

El fruto posee una forma redondeada, globulosa, con endocarpio delgado pero bien soldado, aunque a veces puede llegar a una mala lignificación del fruto. Posee un gran calibre de entre unos 32 a 36mm. El fruto es de muy buena calidad, muy claro y de fácil extracción, tiene un rendimiento del 48 al 52%.

No tolera bien zonas de heladas favorece la sensibilidad a la roya bacteriana. La poda de los primeros años puede favorecer a la sensibilidad de las heladas.

Más información

Lara

Características

Vigor: medio.

Porte: semi-erecto a semi-péndulo.

Tipo de fructificación: lateral.

Productividad: es una variedad de alta producción y muy elevada precocidad.

Brotación: media a semitardía.

Polinizadores: puede ser polinizada por Franquette, Fernette o Ivarto.

Nuez

Tamaño: grande.

Forma: redondeada.

Peso medio: 11-14gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara algo dura, finamente surcada. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: clara, algo más oscura que Franquette y Fernor.
  • Tamaño: grande.
  • Rendimiento: 47 al 51%.

Época de madurez: temprana a media-temprana.

Descripción

Variedad seleccionada de una siembra de la variedad californiana Payne por el vivero francés Pépinières de Lalanne de Saint Maixant, Gironde (Francia), comercializada con el nombre de ‘Lara’ e inscrita con el nombre de ‘Pieral’. Empezó a plantarse a partir de 1985

Lara es más productiva pero sensible a bacteriosis. Lara es de brotación y maduración medias, reducido vigor (6x4m), y sensible a la caliza.El porte del árbol es semi-abierto de vigor débil a medio. Su desborre es de tipo medio con una producción precoz y elevada producción a partir del octavo año. Su polinizador es Fernette.

Características del fruto

Más información

Ivarto

Características

Vigor: medio.

Porte: abierto.

Tipo de fructificación: terminal, con 15% de flores laterales .

Productividad: buena y con buena precocidad.

Brotación: tardía.

Polinizadores: no requiere de polinizador al ser homógama.

Nuez

Tamaño: medio.

Forma: redondeada.

Peso medio: 10-13gr

Cäscara y soldadura de cascos: cáscara algo dura, finamente surcada. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: ámbar a clara, sin extra-claras.
  • Tamaño: mediano.
  • Rendimiento: 44 al 46%.

Época de madurez: muy tardía.

Descripción

Esta variedad es de origen patagónico, obtenida en la década de los 80, tras estudios realizados en el Valle inferior del Rio Negro (Argentina).

Es un árbol de tamaño medio y moderadamente abierto. .Su fructificación lateral es del 20%. Su recolección es muy tardía.

Características del fruto

Presenta excelentes características para ser utilizado como polinizador en plantaciones con variedades de Floración tardía. Nuez redondeada con color de la cáscara medio-oscuro y el color de grano es ambar medio-claro. El rendimiento al descascarado es del 44% con un peso del grano de 5 a 6 gramos. La maduración de los frutos es muy tardía.

Es un cultivar de excelentes características para ser utilizado como polinizador en plantaciones con variedades de floración tardía, particularmente Chandler, Fernor, Fernette y Franquette. Su muy abundante cantidad de amenos, su prolongada y tardía emisión de polen lo hacen muy interesante para asociarlo a las tradicionales variedades de brotación tardía cultivadas en climas fríos.

Más información

Pedro

Características

Vigor: medio.

Porte: semi-erecto.

Tipo de fructificación: terminal.  .

Brotación: precoz a media.

Polinizadores: Amigo y Franquette, variedades tardías

Nuez

Tamaño: medio.

Forma: redondeada.

Peso medio: 11,22gr

Cäscara : claro, mediana.. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: claro.
  • Tamaño: medio.
  • Rendimiento: 49%.

Época de madurez: media a tardía.

Descripción

Variedad californiana obtenida en la Universidad de California de un cruce de Mayette con Payne. El vigor del árbol es mediano en árboles jóvenes y luego bajo en árboles adultos. Floración 13 días después de Payne con una floración masculina precoz a media y una floración femenina de media a tardía. La maduración es media a tardía. Precisa de polinizadores de las variedades más tardías como pueden ser Amigo o Franquette. Tiene baja sensibilidad al ataque de bacterias.

Características del fruto

Posee una nuez de color claro, mediana con un peso medio de la pepita de 11,22gr.Buena pepita en climas fríos pero se oscurecen y deshidratan en zonas calurosas. Con un rendimiento del 49%. Tiene una baja tolerancia al calor y una alta productividad.

Más información

Trompito

Características

Vigor: poco vigoroso.

Porte: semi-erecto

Tipo de fructificación: con más del 90% en fructificación lateral. 

Brotación: temprana.

Nuez

Tamaño: grande con buen sellado.

Forma: redondeada.

Peso medio: 10-12gr

Cäscara: claro, mediana.. 

Pulpa o mariposa:

  • Color: muy clara en el 100% de las nueces.
  • Tamaño: medio.
  • Rendimiento: 50-53%.

Época de madurez: temprana a media.

Descripción

Árbol de poco vigor, extremadamente precoz para entrada en producción, característica esta que contribuye a reducir el tamaño de la planta. De fructificación lateral superior al 90%. Muy productiva, de nueces muy grandes con buen sellado. Forma de nuez ovalado ancho a nivel de la sutura y trapezoidal en vista perpendicular a la sutura. Índice de redondez alto (0,80%). Base truncada y ápice en punta. Característica distintiva es la cruz en la base de la nuez que se forma entre la línea de sutura y dos surcos cortos perpendiculares, como también que se puede sustentar sobre su base. La prominencia del extremo apical es fuerte y de la hombrera es medio. La superficie de la cáscara es ligeramente acanalada, casi lisa, de aspecto lustroso y de alta resistencia. Pepitas de tamaño muy grande. Rendimiento al descascarado del 53%; pulpa de aspecto muy claro (tenue ámbar rosado) en el 100% de las nueces.

De brotación y floración temprana, demostrando alta plasticidad de adaptación acorde a las evaluaciones realizadas en sitios que van desde los 850 msnm a 1800 msnm. Es parcialmente protándrica. Maduración temprana a media, primera semana de Marzo.

Muy buena sanidad demostrada en todos los ambiente evaluados a la fecha. Comprobada tolerancia a bacteriosis en comparación a la mayoría de los cultivares tradicionales cultivados. Exige buenas condiciones de nitrógeno en suelo, buena disponibilidad de hierro y zinc, como así mismo dosis adecuadas de potasio, deficiencia esta última manifiesta en situaciones de alta productividad y sin fertilización. Resulta menos atacada por Carpocapsa que la mayoría de los otros cultivares.

Características del fruto

Buen desprendimiento de la nuez del pelón a la maduración, pudiendo permanecer en el suelo varios días sin deteriorarse y conservando el color limpio de cáscara. Debido a su poco vigor, permite mayores densidades de plantas por hectáreas, lo que sumado a las características productivas del cultivar, asegura altos rendimientos por unidad de superficie en términos de mediano plazo a partir de plantación. Por su carácter extremadamente lateral y concurrente con la precocidad y el poco vigor, su poda anual resulta imprescindible de manera de generar varas o brotes vigorosos, futuros cargadores para la próxima cosecha. Produce 2 yemas mixtas por nudo, sobre todo  en condiciones de buena fertilidad y poda. La segunda yema brota en caso de que la yema principal resulte afectada por heladas tardías; y de haber polen disponible, por ser yemas mixtas, cuajan en fruto. En casos de muy buen vigor pueden producir racimos de nueces cuajadas.

Más información