La característica más destacada y relevante de nuestros plantones es el gran desarrollo del sistema radicular, lo cual supone unas condiciones propias a tener en nuestro suelo, afortunadamente contamos con ellas, suelos profundos bien drenados y no asfixiantes, asegurando mayor garantía en el éxito del trasplante.

Somos expertos en la producción de Pecano
Pawnee
Características
Nuez:
Forma en vista ventral y lateral: oblongo elíptica;
Intensidad del color castaño de fondo: entre claro y medio
Área cubierta con manchas: entre pequeña y media.
Semilla (parte comestible):
Tamaño: media;
Intensidad del color castaño: claro;
Adherencia a la cáscara: media.
Rendimiento:
56-60%
Peso medio del fruto:
7,8gr
Época de receptividad de estigma comparada con la liberación del polen:
Protandria
Época de madurez para cosecha:
Temprana.
Requerimiento de Horas frío (<7ºC):
300-350
Descripción
Variedad de Pecan obtenida en Brownwood, Texas, USA en 1963; evaluada en la EEA Delta y registrada por el INTA.
Es producto de cruzamiento entre Mohawk y Starking Hardy Giant.
Como cualidad destacable, Pawnee posee una nuez de gran tamaño con una maduración temprana de la misma. La fecha promedio de cosecha es de al menos 2 semanas antes que Stuart.
No se conoce otro cultivar de nuez grande que complete su maduración tan temprano lo que le permite introducirse en los mercados iniciales proporcionando un substancial beneficio en el precio en la mayoría de los años.
Cultivar con buenos rendimientos, aunque no es muy precoz.
Ensayos realizados en Georgia muestran rendimientos promedio para los años 1-10, los cuales fueron similares a Sumner y aproximadamente la mitad que Cape Fear. Como árbol maduro, entre los años 11-20, Pawnee fue una de las mejores productoras de almendra utilizable.
Tiene tendencia a la producción alternada pero la calidad de la almendra no declina. La maduración de los arboles probablemente beneficien el sacudido mecánico de exceso de producción especialmente si los árboles están muy cargados.
‘Pawnee’ produce una alta calidad de nuez de tamaño medio a grande (10 gr./nuez). El porcentaje de almendra normalmente es muy bueno siempre con valores por encima del 50%.
Produce una almendra clara con excelente calidad. Sin embargo, un mal manejo en la conservación podría generar un oscurecimiento de la almendra rápidamente durante el almacenamiento.
La cosecha es importante ya que si queda en el suelo y se humedece, la almendra se vuelve manchada, por lo tanto necesita una rápida cosecha para mantener el máximo de su calidad.
Características Sanitarias/Tecnológicas
Pawnee fue reportada como resistente a pulgones (Thompson and Grauke, 2000) Se puede considerar como similar a Desirable en la susceptibilidad a Sarna de pecan.
Más información
Wichita
Características
Nuez:
Forma en vista ventral y lateral: oblongo elíptica;
Intensidad del color castaño de fondo: medio.
Área cubierta con manchas: media a grande.
Semilla (parte comestible):
Tamaño: pequeña a media;
Intensidad del color castaño: claro a medio;
Adherencia a la cáscara: media a fuerte.
Rendimiento:
58-60%
Peso medio del fruto
8,2gr
Época de receptividad de estigma comparada con la liberación del polen:
protoginia
Época de madurez para cosecha:
Media a tardía.
Requerimiento de Horas frío (<7ºC):
250-400
Descripción
Variedad de Pecan obtenida por USDA-ARS, Brownwood, Texas, USA en 1940; evaluada en la EEA Delta y registrada por el INTA.
Variedad muy popular y conocida en Estados Unidos. Árbol vigoroso con una entrada en producción rápida y muy buena producción de nueces de tamaño medio. Es propenso al quiebre de ramas por fuertes vientos. Presenta sensibilidad a daños por frío.
-Cruzamiento controlado (‘Halbert’ X ‘Mahan’).
Nuez de excelente calidad y buen porcentaje de kernel (62%). Madura en media estación, con “Western”, entre 4 y 20 días antes que “Stuart”, dependiendo del sitio. Árbol moderadamente vertical, vigoroso. Muy susceptible a scab. Sensible a daños por frío.
Características Sanitarias/Tecnológicas
Características Sanitarias:
Es un cultivar susceptible a sarna.
Características Tecnológicas:
Wichita es protógino en floración y genera abundante polen tardío. Wichita es polinizado por Western Schley y otros cultivares protandros.
Más información
Western Schley
Características
Nuez:
Forma en vista ventral y lateral: oblongo elíptica;
Intensidad del color castaño de fondo: medio a oscuro;
Área cubierta con manchas: media.
Semilla (parte comestible):
Tamaño: pequeña a media;
Intensidad del color castaño: medio a oscuro;
Adherencia a la cáscara: media a fuerte.
Rendimiento:
55-60%
Peso medio del fruto:
6,25gr
Época de receptividad de estigma comparada con la liberación del polen:
protandria
Época de madurez para cosecha:
Media a tardía.
Requerimiento de Horas frío (<7ºC):
300-400
Descripción
Variedad de Pecan obtenida en San Saba, Texas, Estados Unidos.; evaluada en la EEA Delta y registrada por el INTA. Es el cultivar mas difundido en el sudoeste de Estados Unidos, y produce una nuez pequeña de alta calidad. Es un árbol rústico que tolera elevadas temperaturas, viento y sequía, siendo adecuado para zonas áridas, y que requiere de pocos cuidados. Es poco susceptible a la deficiencia de cinc, algo muy común en ciertas variedades de pecanos. Nuez de tamaño pequeño, con sabor agradable. Ofrece unos rendimientos elevados y entrada rápida en producción. Puede tender a sobrecargarse de nueces, produciendo frutos de menor tamaño, con un 5-10% de destrío. Junto con Wichita, es el cultivar más sensible a la sana de pecano. Es válido para plantaciones de alta densidad.
Se pueden proyectar fincas monovarietales de Western, aunque mejora con Wichita, Desirable o Pawnee como polinizadores.
Características Sanitarias/Tecnológicas
Características Sanitarias:
Es un cultivar susceptible a sarna.
Características Tecnológicas:
Se recomienda Western para regiones de clima seco, dada su alta susceptibilidad a sarna del Pecán. Es un árbol rústico que resiste vientos y daños por frío.
Western Schley poliniza a Wichita junto con Pawnee.
Más información
Desirable
Características
Nuez:
Forma en vista ventral: elíptica.
Forma en vista lateral: oblongo elíptica.
Intensidad del color de fondo: claro.
Área cubierta con manchas: media.
Semilla (parte comestible):
Tamaño: pequeña
Intensidad del color: claro.
Adherencia a la cáscara: entre débil y media.
Rendimiento:
50-54%
Peso medio del fruto:
8,84gr
Época de receptividad de estigma comparada con la liberación del polen:
protandria
Época de madurez para cosecha:
tardía.
Requerimiento horas frío (<7ºC):
400-500
Descripción
Desirable es una de las primeras variedades de Pecan desarrolladas por cruzamientos controlados. El cruzamiento fue realizado a principios de 1900 por Carl F. Forkert de Ocean Springs, Jackson County, Mississippi. Los padres son desconocidos pero se estima que podrían ser ‘Success’ x ‘Jewett’.
Desirable fue introducida en Estados Unidos alrededor de 1915 pero no fue ampliamente diseminada hasta tiempo después de la muerte de Forkert en 1928. Este cultivar se probablemente se habría perdido si sus yemas no se hubiesen enviado al U.S. Pecan Field Station, Philema, Georgia, en 1925.
Se introdujo comercialmente en 1945 y fue ampliamente plantado desde principio de los años ´60. Hasta 1992 ‘Desirable’ fue el cultivar Nº1 plantado en nuevos huertos. Ha sido usado en mejoramientos genéticos y se estima que los cultivares, ‘Houma’ y probablemente ‘Kiowa’ (Sparks, 1992) tienen a Desirable como línea paterna.
‘Desirable’ es un cultivar bien conocido que cumple con los mejores estándares de calidad. Presenta nueces grandes y con buen llenado que producen excelentes almendras y obtienen los mejores precios del mercado. Es un cultivar excelente para el descascarado.
Su más fuerte cualidad es su habilidad para producir consistentemente cosechas de alta calidad año tras año.
‘Desirable’ tiende a ralear su propio racimo a 2 o 3 nueces en cada uno, bajando así el estrés del árbol y reduciendo la producción alternada.
Para la mayoría de los huertos comerciales en Georgia EE.UU., ‘Desirable’ seguirá siendo uno de los principales cultivares.
Características Sanitarias/Tecnológicas
- Características Sanitarias:
Este cultivar es probablemente el más susceptible a la sarna del Pecan que aun se cultiva en casi todas las regiones de cultivo del mundo. El control puede llevar toda la temporada de crecimiento con protección de fungicidas y estos tratamientos pueden ser dificultosos en ambientes con alta presión. Debido a su susceptibilidad a esta enfermedad, este cultivar no es muy aconsejable para productores sin capacidad de efectuar los tratamientos fitosanitarios necesarios.
- Características Tecnológicas:
Los árboles de ‘Desirable’ son de lento crecimiento y más difíciles de conducir que otros cultivares para lograr un árbol fuerte.
‘Desirable’ presenta protandria y es una buena polinizadora temprana con receptividad a mediados y finales de la estación. ‘Elliot’, ‘Kanza’, ‘Sioux’, ‘Sumner’, y ‘Stuart’ podrían polinizar a ‘Desirable’.
Más información
Kiowa
Características
Nuez:
Forma en vista ventral: elíptica;
Forma en vista lateral: oblongo elíptica;
Intensidad del color castaño de fondo: medio;
Área cubierta con manchas: media.
Semilla (parte comestible):
Intensidad del color: entre claro y medio;
Adherencia a la cáscara: entre débil y media.
Rendimiento
53-56%
Peso medio del fruto
9,1gr
Época de receptividad de estigma comparada con la liberación del polen:
Anterior (protoginia).
Época de madurez para cosecha:
Entre media y tardía.
Requerimiento horas frío (<7ºC):
250-300
Descripción
Variedad de Pecan obtenida por el USDA-ARS, Brownwood, Texas, USA; evaluada en la EEA Delta y registrada por el INTA.
Como la mayoría de los cultivares precoces, Kiowa tiende a producir alternadamente como árbol maduro.
Produce una muy alta calidad de nuez con un promedio de 52/53 % de almendra. Sin embargo en años con una alta producción la calidad se ve algo resentida.
La almendra es ligeramente oscura y no tan brillante y atractiva como la de Desirable.
El promedio de la fecha de cosecha es de no más de 7 días después de Stuart.
Características Sanitarias/Tecnológicas
Características Sanitarias:
La resistencia a Sarna del Pecan en Kiowa es variable según la bibliografía.
Algunas citas le otorgan muy buena resistencia y otras que reportan alguna susceptibilidad similar a Desirable.
En nuestro país aun no ha mostrado signos de susceptibilidad aunque esto puede ser a causa de la relativamente poca superficie implantada con este cultivar aunque resulta recomendable disponer de un plan de control a aplicar eventualmente.
También se reporta cierta susceptibilidad a “oreja de ratón” Sparks (1992) también reporta esta observación. Sin embargo, se conoce que esto es debido a deficiencia de níquel y no debería ser un gran problema.
Características Tecnológicas:
Kiowa es bien polinizada por Desirable. Más precoz que Desirable. Su fruto madura en la última mitad de la estación, junto con Desirable.
Kiowa puede obtener mayores rendimientos que Desirable como árbol joven y es más fácil de manejar con un sistema de conducción de líder central. Su principal desventaja es su tendencia a sobre producir como árbol maduro y puede ser difícil mantener altos niveles de calidad de almendra en los años de sobre producción debido al buen tamaño de la nuez.


